PARROQUIA SAN JUAN EVANGELISTA
Lugar de encuentro con JesúsCatequesis familiar
asociaciones y grupos
cáritas
Capilla san josé obrero
Dirección: Gral. José Garibaldi 2022
CAPILLA MADRE DE LA ESPERANZA
Dirección: Suárez 63
Secretaría parroquial
Horarios de atención: martes a viernes de 17 a 18 hs.
Horario de celebraciones
Martes a sábado a las 18 hs.
Domingos a las 12 hs.
Cuarto domingo del mes: Misa carismática a las 18 hs.
Lunes: el templo permanece cerrado.
Bautismos
Todos los domingos a las 11 hs. con reserva previa.
Requisitos: DNI del bautizando, certificado de bautismo del o los padrinos, completar la solicitud de bautismo y presentar todo en la secretaría parroquial.
Cinerario parroquial
Todos los sábados a las 10:30 y 11:00 con reserva previa. Requisitos: acta de defunción, certificado de Cremación, DNI de la persona responsable del trámite. Todo se presenta en la secretaría parroquial .
Actas de bautismo, matrimonio, defunción. Archivos históricos.
Se solicitan por correo a la siguiente dirección:
sanjuanevangelistalaboca@gmail.com
Conocé más
En 1855, a pedido de una comisión vecinal, se inaugura una capilla de madera con el nombre de Santa Lucía, sobre la Calle Larga (actual Montes de Oca) y en 1859 el padre franciscano Anselmo Chianea la traslada a La Boca donde levantó una capillita del tamaño de una pieza en Martín Rodríguez y Olavarría con tablas de pino donadas por los vecinos.
El 27 de diciembre de 1868, en los terrenos donados por los albaceas de Don Diego Britain, se colocó la primera piedra. En 1870 los habitantes del barrio reclamaron al entonces Gobierno de la Provincia una jurisdicción independiente. Concedido ese pedido La Boca alcanza la autonomía jurisdiccional mediante la ley que crea su Juzgado de Paz, separando a la circunscripción de San Juan Evangelista de la de Santa Lucía.
Desde el 29 de agosto de 1870, fecha de la promulgación de la ley, La Boca adquiere una vida institucional propia. Dicha norma fijó además los límites jurisdiccionales de la circunscripción y estableció como lugar de desarrollo de los actos electorales al atrio de la Iglesia. Desde entonces y por espacio de varias décadas allí se congregarán los ciudadanos boquenses en las convocatorias comiciales.
En mayo de 1877, los salesianos fundados por Don Bosco, por iniciativa de don Juan Cagliero y decisión del Arzobispo de Buenos Aires Monseñor Federico Aneiros, se hacen cargo de la Parroquia siendo el primer párroco Don Bodratto y constituyéndose así en la primera parroquia salesiana del mundo. El segundo párroco fue Don Esteban Bourlot, quien junto a los padres Rimotti, Quaranta, y Milanesio dieron un gran movimiento a la parroquia y a los nacientes colegio y oratorio de San Juan Evangelista.
La piedra fundamental del templo parroquial se colocó en 1883 siendo párroco don Bourlot y padrino de la ceremonia el Presidente de la República, General Julio Argentino Roca.
En 1886 se inaugura el templo que fue bendecido por Monseñor Aneiros que será decorado en la década de 1920 con altares y telas traídas de Italia. Los salesianos acompañaron desde un inicio a los inmigrantes italianos, respetando sus tradiciones y ofreciendo además educación y orientación a sus hijos desde el colegio y el oratorio festivo.
En 2022, la parroquia San Juan Evangelista cumple 150 años
Primera parroquia salesiana del mundo
Al llegar a la ciudad de Buenos Aires, muchos de los primeros inmigrantes italianos se asentaron en el barrio de La Boca, llamado así por encontrase en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Hasta mediados del siglo XIX no había iglesia en esa zona.
En 1858, a pedido de los vecinos, se inaugura una capilla de madera con el nombre de Santa Lucía, sobre la actual avenida Montes de Oca. En 1859, el sacerdote franciscano Anselmo Chianea traslada la capilla a La Boca, donde levantó un pequeño templo del tamaño de una habitación en un terreno ubicado en la esquina de las calles Martín Rodríguez y Olavarría.
En 1872 el arzobispo de Buenos Aires, monseñor León Federico Aneiros, erigió oficialmente la parroquia de San Juan Evangelista.
Después de la fiebre amarilla donde el clero había sido mermado en gran parte por su heroicidad al enfrentar la epidemia y teniendo en cuenta el gran número de inmigrantes que se afincaban en el barrio de La Boca, se hizo necesario pedir sacerdotes a Europa. Don Bosco aceptó que los salesianos asumieran el servicio pastoral de San Juan Evangelista, convirtiéndose en la primera parroquia salesiana del mundo. Así, los salesianos acompañaron a los italianos en el recuerdo de sus costumbres y tradiciones, ofreciendo además el servicio educativo.
El 20 de mayo 1877, el sacerdote Domingo Milanesio, junto al futuro cardenal Juan Cagliero, se hicieron cargo de los destinos de la Iglesia, dando definitivo impulso a la construcción del templo actual en la esquina donde se levantaba la capilla. Solicitaron ayuda al gobierno y a los particulares, y en 1882 se licitó el proyecto y la obra.
El 11 de marzo de 1883, en un acto que contó con la presencia del Presidente de la Nación Argentina, Julio Argentino Roca, se colocó una nueva piedra fundamental. Impulsó la construcción el salesiano Esteban Bourlot, cuyos restos están allí sepultados. El 17 de julio de 1886, monseñor Aneiros bendijo la nueva iglesia en medio de una gran fiesta popular.
Abajo: Vista del templo parroquial de San Juan Evangelista hacia 1905. Obsérvense las cúpulas primitivas, la puerta lateral sobre Martín Rodríguez, el nivel del adoquinado, los escalones en el acceso y la edificación de madera en la esquina de enfrente.

Oración para el Sínodo Arquidiocesano
Padre Misericordioso,
como Iglesia de Buenos Aires
queremos ponernos en camino.
A la escucha de la Palabra de tu Hijo
y escuchándonos entre nosotros.
Queremos ser misioneros misericordiosos,
aprender a detenernos,
y ser compasivos ante toda miseria humana.
Que tu Espíritu de amor nos impulse,
para hacer de nuestro Sínodo
un espacio de comunión y renovación.
Madre del Buen Ayre, no nos desampares.
San Martín de Tours, ruega por nosotros.
Amen
¿Querés conocer más?
MANDANOS UN MAIL
parroquia@sanjuanevangelista.edu.ar
