NUESTRA CASA: san juan evangelista

Casa, escuela, patio y parroquia para los jóvenes

DON BOSCO

De origen campesino y familia humilde, San Juan Bosco (1815-1888) fue un sacerdote sensible a las necesidades de los jóvenes más pobres de Turín, Italia, a quienes les dio una casa que los recibía con cariño, un patio para encontrarse con amigos, una escuela para prepararse para la vida y una parroquia para conocer a Jesús.

COMUNIDAD SALESIANA

La presencia salesiana en el barrio de la Boca comenzó el 20 mayo de 1877, cuando los salesianos se hicieron cargo de la atención pastoral de la Parroquia San Juan Evangelista.

Caminamos juntos, salesianos y laicos, jóvenes y adultos, con la certeza de que Jesús es nuestra Esperanza y nuestra mayor alegría es compartirlo y anunciarlo.

Memorias del San Juan

En mayo de 1877, los salesianos, por iniciativa de don Juan Cagliero y decisión del Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Federico Aneiros, se hacen cargo de la Parroquia San Juan Evangelista, siendo el primer párroco don Bodratto y constituyéndose así en la primera parroquia salesiana del mundo.

Nuestro proyecto

El criterio inspirador fundamental es el corazón oratoriano que hace de toda obra y cada uno de sus campos: casa, escuela, patio y parroquia.

Familia Salesiana

Durante su vida, y aún más luego de su muerte, la espiritualidad y el particular estilo educativo de Don Bosco dieron lugar a un vasto movimiento de personas de distinta condición —hombres y mujeres, jóvenes y adultos, religiosos y laicos— comprometidos con la vida de los jóvenes.

Encontrá rápido lo que buscás

 

Celebraciones: cómo participar

Entrega de alimentos

Información sobre grupos juveniles

Solicitud de vacante para la escuela

Organigrama de la Casa