Nuestra CasA: el pepsal

Proyecto educativo pastoral salesiano local

El PEPSAL es el proyecto directamente operativo en cada casa u obra salesiana. Responde a dos aspectos fundamentales: la coordinación de todos los campos de animación pastoral de la obra (con los respectivos servicios, grupos y agentes), mediante el enunciado de criterios, opciones metodológicas, orientaciones organizativas y estructurales; la convocatoria, la constitución, la formación y el funcionamiento de la Comunidad Educativo Pastoral (CEP) de la obra.

Se propone dar respuesta a las necesidades del territorio con propuestas e intervenciones atentas a la apertura e integración de la casa con el entorno en el que se encuentra ubicada. Además, busca aplicar a la realidad local las líneas inspectoriales de orientación educativo pastoral (Proyecto Orgánico Inspectorial/Proyecto Educativo Pastoral Salesiano Inspectorial).

Se construye a través de un proceso participativo, animado por el Consejo de obra y otras instancias de animación de cada campo pastoral. Más que un documento escrito, mira a proponer una mentalidad de proceso, evaluación continua y comunicación que implica permanente revisión y reconstrucción comunitaria.

El criterio inspirador fundamental es el corazón oratoriano que hace de toda obra y cada uno de sus campos:

Casa

Ambiente de afecto, confianza y familiaridad entre todos;

Parroquia

Lugar donde vivir la fe en el Dios de Jesús con propuestas diversas;

Escuela

Territorio educativo en el que todo joven es protagonista de su crecimiento y maduración;

Patio

Presencia en los lugares donde habitan los jóvenes, para alegrarse con ellos y festejar su vida.

Recorrido del PEPSAL
Escrito PEPSAL
Recorrido del PEPSAL